Noticias
Durante este año, Nissan ha tenido que implementar 31 días de paro en sus líneas de producción debido al desabasto de semiconductores que prevalece en la industria automotriz.
Derivado de ello, a varios de sus empleados les han reducido parte de sus salarios e incluso, en algunos casos, hasta les han sugerido tomar sus días de vacaciones en los periodos de inactividad en las líneas de producción. Todo ello con el objetivo de evitar despidos.
Lea también: México es el quinto país con mayor aumento de precios
Sin embargo, la solución a los problemas de falta de componentes y materias primas importadas se vislumbra todavía lejana.
Frente a dicho escenario, la compañía de vehículos de origen japonés decidió modificar sus planes de producción migrando el ensamble de sus modelos Versa y V-Drive, de la planta que opera en Cuernavaca, Morelos, a su factoría construida en Aguascalientes, donde produce las pick-ups NP300 y Frontier, las cuales exporta a 20 países.
Como parte de la transformación de Nissan, previamente anunciada bajo el plan Nissan NEXT enfocado a priorizar el crecimiento sostenible del negocio a largo plazo, estamos transfiriendo la producción de Versa y V-Drive a Aguascalientes, concluyendo así la producción de la línea 1 de nuestra planta CIVAC.
Es claro que la estrategia de Nissan es darle mayor fuerza al ensamble del Versa, pues este año se ha convertido en su producto estrella al registrar un 43% de crecimiento en sus exportaciones hacia 88 mercados.
De acuerdo con estudios realizados por JD Power and Associates, empresa estadounidense de análisis de datos e inteligencia del consumidor, al cierre del año Nissan habrá dejado de producir cerca de 38 mil vehículos.
Otras noticias de interés

Aumenta empleo, pero crece informalidad: Inegi
En junio de 2025, la población económicamente activa de México ascendió a

Impulsan cooperación México-Alemania en Chihuahua
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sostuvo una reunión con Clemens von

Presentan evento de proveeduría automotriz en Aguascalientes
Con el objetivo de consolidar la participación de México en la cadena

Actividad del sector industrial crece solo 0.3 %
En junio de 2025, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera

Recorta Volkswagen previsión por aranceles
Volkswagen reportó una disminución del 36% en sus beneficios netos del primer

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella